2.. Conoce la Catedral de San Marcos
El nombre hispano original de Tuxtla Gutiérrez fue San Marcos Evangelista Tuchtla y en la segunda mitad del siglo XVI los dominicos construyeron el templo conventual para venerar al santo epónimo.
De la iglesia original solo se conserva el ábside y uno de sus grandes atractivos es el carrillón de 48 campanas fabricado en Alemania, que emiten sonidos musicales cada hora, mientras los 12 Apóstoles desfilan por una peana.
A las 8 PM, de jueves a domingo, la fachada del templo es iluminada en un espectáculo cultural y musical de luces, sonidos y colores.
3. Camina por la Calzada de la Revolución
Este paseo peatonal de 250 metros de largo es una de las vías más antiguas y concurridas de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
A lo largo del recorrido se van sucediendo lugares de interés, como el Jardín Botánico Faustino Miranda, el Museo Regional de Antropología e Historia, el Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera y el Teatro Emilio Rabasa.
La calzada está flanqueada por árboles y en sus costados se encuentran los bustos en bronce de los principales caudillos y personajes de la Revolución Mexicana.
4. Detente en el Jardín Botánico Faustino Miranda
Este espacio ecológico de más de 4 hectáreas lleva el nombre del botánico español Faustino Miranda González (1905 – 1964), quien llegó a ser la primera autoridad mundial sobre la flora de Chiapas.
El jardín cuenta con una amplia colección de plantas selváticas, cactáceas, suculentas, cícadas, ornamentales, medicinales, palmas y orquídeas.
El jardín alberga el Museo Botánico de Tuxtla Gutiérrez, con colecciones especiales de flores y plantas, biblioteca y área para exposiciones temporales de flora.
5. Date una vuelta por el Instituto Casa Chiapas
Este instituto situado en el Bulevar Belisario Domínguez 2035, está dirigido a la promoción del trabajo de los artistas populares chiapanecos.
Allí podrás valorar y adquirir artesanías de cestería, alfarería, juguetería y tallado de madera. Igualmente, trabajos de laca, joyería, textiles, metalistería y productos artesanales de consumo típicos de la ciudad y del estado.